mentes, el problema de las otras
- mentes, el problema de las otras
En
epistemología, el problema reside en entender cómo es posible que un individuo conozca algo acerca de la cualidad de la experiencia interna de otro individuo, o que siquiera pueda saber que los demás tienen experiencias internas.
Según un ejemplo habitual, dado que la sensación de dolor de cada cual es una sensación íntima, no se podría en verdad saber que lo que el otro describe como dolor es realmente, desde un punto de vista cualitativo, lo mismo que uno describe como dolor. Aunque puedan percibirse las manifestaciones físicas del otro, parecería que sólo el otro puede conocer el contenido de su propia mente. La justificación tradicional de la creencia en las otras mentes, i. e., el razonamiento basado en la analogía, fue expuesta por
John Stuart Mill en una fórmula ya clásica: puesto que mi cuerpo y mi comportamiento externo son visiblemente similares al cuerpo y el comportamiento de los demás, tengo motivos para creer, por analogía, que los otros experimentan sentimientos parecidos a los míos y no son meros autómatas. A mediados del s. XX, los seguidores del segundo
Ludwig Wittgenstein sometieron a duras críticas el argumento de la analogía.
Jean-Paul Sartre,
en El ser y la nada (1943), abordó el problema de las otras mentes desde la perspectiva del
existencialismo.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Problema — (Del lat. problema < gr. problema , propuesta.) ► sustantivo masculino 1 Cuestión que se trata de aclarar o resolver: ■ hemos de encontrar una solución al problema. SINÓNIMO enigma 2 Hecho o circunstancia que dificulta la consecución de un fin … Enciclopedia Universal
Otras dimensiones en el Mundodisco — Véase también: Mundodisco El Mundodisco es un mundo imaginario que sirve de escenario a la saga homónima de novelas escrita por Terry Pratchett. Este se encuentra en el borde de un espectro de realidades, y como tal interseca con algunas otras… … Wikipedia Español
La era de las máquinas espirituales — (The Age of Spiritual Machines) es un libro de Ray Kurzweil (1998), de gran contenido filosófico, tecnológico, informático y científico que habla de la historia de la evolución y su relación con la vida natural y la tecnología, así como el papel… … Wikipedia Español
Anexo:Episodios de Mentes criminales — La siguiente es una lista de episodios de la serie norteamericana Mentes criminales. Contenido 1 Primera temporada 2 Segunda temporada 3 Tercera temporada 4 Cuarta temporada … Wikipedia Español
Episodios de Mentes criminales — Anexo:Episodios de Mentes criminales Saltar a navegación, búsqueda La siguiente es una lista de episodios de la serie norteamericana Mentes criminales. Contenido 1 Primera temporada 2 Segunda temporada 3 Tercera temporada … Wikipedia Español
el — (Del lat. ille, aquél.) ► artículo Indica el género masculino y el número singular de la palabra a la que acompaña. * * * el (del lat. «ille») art. Artículo masculino singular. ⇒ Apénd. II, artículo. ➢ La, los, las. ➢ Del. ⊚ Se emplea también… … Enciclopedia Universal
él — (Del lat. ille, aquél.) ► artículo Indica el género masculino y el número singular de la palabra a la que acompaña. * * * el (del lat. «ille») art. Artículo masculino singular. ⇒ Apénd. II, artículo. ➢ La, los, las. ➢ Del. ⊚ Se emplea también… … Enciclopedia Universal
epistemología — (Del gr. episteme, saber científico + logia, palabra, tratado, estudio.) ► sustantivo femenino FILOSOFÍA Disciplina filosófica que estudia la teoría del conocimiento científico e investiga el objeto, métodos y procedimientos de cada ciencia o del … Enciclopedia Universal
Hilary Putnam — Retrato de Putnam. Hilary Whitehall Putnam (nacido el 31 de julio de 1926, en Chicago (Illinois)) es u … Wikipedia Español
Historia de la geografía — Retrato de Eratóstenes, quién fue el primero en acuñar el término geografía . La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia.… … Wikipedia Español